
Una reciente encuesta realizada en los Estados Unidos por la prestigiosa firma Barna Group, reveló que el 94% de los evangélicos encuestados, consideran que el aborto es el problema número que afecta el país. Y es que desde que la Suprema Corte tomó la decisión del caso Roe vs Wade en 1973, casi 50 millones de bebés se han abortado en los Estados Unidos.
Según informó Alan Guttmacher Institute, un instituto pro-aborto, alrededor del mundo, cerca de 46 millones de aborto ocurren cada año, o cerca de 126,000 abortos al día. Una cifra que la First Life Center for Pregnancy (FLCP) decidió revertir y combatir para salvar las vidas de los infantes.
Un artículo publicado por Baptist Press, afirmo que en el 2007 FLCP, ministerio evangelístico de la Primera Iglesia Bautista en Orlando, Florida, salvó la vida de más de 700 infantes y durante los 20 años en que FLCP ha estado en operaciones, unos 8,000 niños han logrado nacer, según informó Sandy Epperson, directora del centro por 17 de los 20 años que la institución ha estado en funcionamiento.
“Una de las herramientas más efectivas para combatir las clínicas para abortos es el centro local de embarazo”, dijo Elaine Ham, consultora nacional para los ministerios de cuidado en el embarazo en la Junta de Misiones Norteamericana (NAMB, por sus siglas en inglés) en Alpharetta, Ga., y quien fuera la directora del centro para embarazos en Carolina del Norte por ocho años antes de trabajar para NAMB.
Elaine Ham manifestó que tanto niñas como mujeres, abortan a sus bebés por miles de razones: miedo a lo que diga o haga el esposo o padre del bebé; preocupadas porque se enteren su familia y amigos; miedo de que el bebé interfiera con la escuela o la carrera; la creencia de que ya hay demasiados niños en la familia; o la creencia de que financieramente hablando no pueden sostener la crianza de un hijo.
“Sea cual sea la razón, más del 95 por ciento de los abortos se realizan por convenienciay no debido a violación, incesto o para proteger la vida de la madre” dijo Ham. Por tanto la Convención Bautista del Sur hace un llamado a que las iglesias apoyen al “Domingo de la Santidad de la Vida Humana”, un día de conmemoración que se llevará a cabo todos los años el 22 de enero o el domingo más cercano a esta fecha.
Fuente. Cristianos.comPor. Por Fayra Castro, Coordinadora editorial de la revista Mercado Cristiano, una publicación de Cristianos.Com
Comentarios