Sólo di TE AMO, Carolina Antimán


Como un manzano entre árboles silvestres, es mi amado entre los jóvenes.
A su sombra deseada me senté y su fruto fue dulce a mi paladar.
Cantares Cap. 2, vers. 3.

El Capítulo 2 del libro de Cantares, y en general el libro completo nos permite observar el amor profundo de una mujer y un hombre. Es un poema acerca del vínculo que comienza a unir a dos personas, nótese que es un libro bíblico, nótese que este nivel de amor es disfrutado por una pareja al alero de Dios. Creo que es justamente este el punto que nos permite observar una relación de exclusividad, un deseo de estar solos, libres, tranquilos. Son 2 enamorados que se ven el uno al otro como únicos en el universo de personas, como los más hermosos, distintos, únicos, distinguidos, se manifiestan cautivados y con un sentimiento de pertenecía fundamentado exclusivamente en el Amor.
Me encanta ver que la mujer del libro de Cantares es una mujer con iniciativa, segura de si misma, tan segura de lo que es y lo que siente que no duda en manifestar el amor que siente, es una mujer libre para Amar y no hay temor en sus palabras. Usualmente es el hombre el que llena de halagos, el que toma la iniciativa, el que invita al placer. Es el modelo que vemos repetirse una y otra vez en nuestra cultura, en nuestras familias, en nuestros amigos. Paradojalmente es en la Biblia que nos encontramos con otra realidad, una mujer que no teme decir lo intensamente enamorada que se siente.
La soledad perfecta, la libertad real, sólo se logra en aquella primera noche de estar solos, después de la sufrida espera del noviazgo. El triunfo de llegar a esa noche con el hombre que ha sobresalido de entre todos los que conoces, así como una Manzano entre árboles silvestres, aquel que es para ti un tesoro como un manojito de mirra entre tus pechos, aquel de quien puedes decir “Me llevó a la sala de banquetes, y tendió sobre mí la bandera de su amor”, aquel que en libertad decidiste fuera tu Esposo.
Cantares es una muestra de lo que se vive en el matrimonio bajo la bendición de Dios, Es el modelo que debiésemos replicar en nuestras vidas. Quizás hoy podemos estar lejos, sin embargo tenemos el secreto del primer paso; Decir Te Amo.
A veces las circunstancias nos distancian, nos enfrían, existe en nosotros la convicción de permanecer juntos, de luchar por la familia, pero falta algo, y quizás ese algo falta en nosotras.
Las Mujeres reclamamos miles de veces por la falta de comunicación. Sin embargo ¿cuando nos hemos detenido a simplemente hablar de lo mucho que les amamos, de lo felices que hemos sido, de lo enamoradas que seguimos, de lo sublime que nos sentimos en la soledad de la habitación?, cuantas somos capaces de postergarlo todo para disfrutar de nuestros esposos.
Podemos dar un primer paso que inevitablemente nos llevará los siguientes, Decir Te Amo. Te Amo y no puedo vivir sin ti, Te Amo y eres el hombre más maravilloso que he conocido, Te Amo y agradezco a Dios aquel día, en aquella iglesia, escuchaba hablar a uno y otro y otro, hasta que escuche tu voz y cautivaste absolutamente mi atención, y desde ese momento no deje de hablar de ti hasta cansar a mis amigas. Entonces, comenzó para mí la historia más hermosa, y hoy 5 años después, 2 hijos maravillosos, y miles de travesías juntos, te Digo TE AMO.

Que hermoso eres Amado mío, y que dulce eres, Frondoso es nuestro lecho; las vigas de nuestra casa, cedro; nuestro artesonado, ciprés.
Cantares Cap. 1, vers. 16 y 17.

Que así Dios quiera Amado mío que sea nuestro matrimonio:
Nuestro lecho frondoso; mantengámoslo siempre así, lleno de vida, verde, nutrido, será nuestro jardín.
Las Vigas de nuestra casa de cedro, aquella madera que ahuyenta insectos y gusanaos, aquella madera que si bien es cierto es frágil, tiene la garantía de jamás destruirse, ni pudrirse.
Que nuestro artesonado sea de ciprés; aquella madera dura, resistente y de muy larga duración, el ciprés es un árbol que aunque se cortado el tronco, vuelve a florecer.

Te Digo Te Amo, una y otra vez, Te Amo, Te Amo ……………

Comentarios